TW
0

La construcción del nuevo recinto ferial en terrenos del Polígon de Llevant requiere la modificación del PGOU vigente en Palma. En efecto, Govern y Cort ya acordaron en su día que se reordenarían los usos que dispone el plan para adaptarlo a las condiciones del proyecto ganador, realizado por los arquitectos Àngel Alonso Ortiz y Victoria Acebo.

Para llevar a cabo esta reordenación será necesario la redacción de un plan especial, cuya tramitación puede demorarse entre diez meses y un año, según el concejal de Urbanismo, Rafel Vidal. Aunque éste aclaró que quizá no sea necesario esperar a la aprobación definitiva del plan, «ya que puede plantearse, si hay acuerdo institucional, el inicio de las obras en paralelo a la tramitación».

La construcción de un recinto ferial está permitida por el uso del suelo en el que se levantará, calificado como socio-cultural. Tampoco la edificabilidad prevista supone un problema, pero sí hay un desfase en cuanto a la volumetría prevista y la que contempla el proyecto ganador del concurso. Según Vidal, el nuevo recinto ocupará más superficie de la contemplada en el PGOU, al invadir una parte del solar destinada a aparcamiento público. Al respecto, admitió que esta ocupación puede quedar suplida por los aparcamientos de superficie previstos en el diseño.

El vicepresidente del Govern, Pere Sampol, invitó ayer a los ciudadanos a visitar la exposición de los planos del futuro recinto, instalada en Ifebal, para expresar su opinión sobre un proyecto que todavía puede sufrir modificaciones. Sampol presentó el diseño al alcalde de Palma, Joan Fageda, quien se mostró conforme. El presidente de Pimeco, Demetrio Peña, dijo que toda estructura superior a seis pisos se debe calificar de «atentado ecológico». El jurado del concurso estuvo presidido por Bartomeu Oliver Barceló. Lluís Llinás actuó como vicepresidente y Josep Pizá como secretario. Los vocales fueron Federico Climent, Jaume Carbonero, Mateu Crespí, Rafael Vidal, Pere Nicolau, Josep Llinás, Mariano Bayón y Alberto Campo.