TW
0

El crecimiento económico expansivo desde 1997, fruto de la excelente evolución turística y el auge de la construcción, ha provocado que en el actual ejercicio el saneamiento global de las empresas de las Islas esté en su punto más álgido de las últimas décadas al registrarse mínimos históricos en el número de quiebras, suspensiones y efectos comerciales impagados, según la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB).

El boom económico por el que está atravesando Balears, en este sentido, ha provocado un descenso progresivo en el número de expedientes empresariales tramitados en los juzgados de las Islas en cuanto a la solicitud de suspensiones de pagos y quiebras. Así, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el acumulado enero-junio se ha registrado la cifra más baja de quiebras.

La CAEB considera, según su Departamento de Economía, que dirige Vicenç Tur, que esto es consecuencia directa de las inversiones y el crecimiento económico de estos años, «lo que ha provocado que toquemos fondo en cuanto a quiebras y suspensiones. Esto es un indicador más que pone de manifiesto la salud mercantil existente en las Islas al haber menos problemas de liquidez, lo cual propicia que las empresas se puedan concentrar más en su negocio. Esta trayectoria descendente se apreciará aún más en este último trimestre de 2000, dado que todos los indicadores económicos van al alza y el crecimiento del PIB, así como de la actividad de los sectores productivos, garantiza un período de estabilidad económica a corto plazo en el archipiélago balear».