TW
0

Después de que la mitad de la flota de pesca de Mallorca decidiera volver a faenar el lunes "la otra mitad, adscrita a la Cofradia de Palma, lo hizo ayer", las pescaderías de los mercados municipales de Palma comienzan a recobrar la normalidad.

Después de casi dos semanas sin salir a faenar, en protesta por la subida de los carburantes, y de ausencia de pescado fresco mallorquín en los puestos de venta de los mercados, los pescaderos pudieron ofrecer ayer a sus clientes, entre otras especies, llampugas, salmonetes, calamares y meros capturados en aguas de la Isla. Tanto pescaderos como consumidores mostraron su satisfacción por el hecho de que los pescadores hubieran decidido volver a faenar, aunque unos y otros comprenden las razones por las cuales el sector decidió mantener durante casi dos semanas su flota amarrada.

La situación de los puestos de venta de pescado era ya muy delicada en los últimos días, sobre todo para aquellos que, al vender únicamente pescado mallorquín, permanecían cerrados desde hacía más de una semana, una vez agotadas las reservas de género acaparado en la última jornada de actividad en la Lonja antes del paro del sector.

Por otra parte, la segunda jornada de movilizaciones de los transportistas tampoco ha provocado desabastecimiento en mercados, supermercados y grandes superficies comerciales debido a que todos habían tomado las debidas precauciones para abastecerse durante la semana pasada. En el caso de Mercapalma, el viernes recibió mercadería suficiente para pasar los tres días de huelga de transportistas "hoy es el último. Durante la jornada se notó más afluencia de público para comprar, pero no de forma significativa.