TW
0

Las relaciones entre los centros educativos y los padres de alumnos se han abordado durante este fin de semana en unas jornadas dirigidas a los equipos directivos de centros educativos católicos y a las asociaciones de padres, organizadas por la Federación Española de Religiosos de Enseñanza en Balears (FERE).

Dentro de este tema monográfico, uno de los aspectos que se ha tratado son los problemas de convivencia en los centros educativos, provocados por niños en situación de conflicto social. Félix Pantoja, fiscal jefe de Menores de Madrid, abordó ayer este tema y dejó claro que dentro de los centros existe una responsabilidad educativa y que éstos no pueden quedarse al margen de esas situaciones. «Educar a un niño no es sólo enseñarle matemáticas o lengua, sino enseñarle a vivir y convivir con los demás, el primer escalón de la solución de un conflicto es, precisamente, enseñar al niño a convivir», explicó Félix Pantoja.

El fiscal jefe de Menores de Madrid se muestra partidario de que los problemas de convivencia se arreglen dentro de los colegios. «En Madrid, cuando en la Fiscalía tenemos noticias o se nos denuncia una pelea en un centro, lo primero que hacemos es llamar al director del colegio para que nos cuente qué medidas ha tomado el centro para solucionar esa situación. Ocurre que, en la mayoría de las veces, se encuentra ante la presión del APA que está en contra de esos niños conflictivos, que los padres de estos niños no colaboran, ante profesores desesperados porque les revuelven las aulas y hacen trabajar a otras instituciones. Pero, hay que ser consciente de que la instancia judicial no va a resolver los problemas mejor de lo que puedan hacerlo los centros».