TW
0

El Centro de Investigaciones y Tecnologías Turísticas (CITTIB) ha detectado hasta la fecha más de 142 páginas web que comercializan de forma legal e ilegal en internet la oferta residencial de Balears como alojamiento turístico en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera al margen de la propia oferta homologada por la Conselleria de Turisme, según datos facilitados por el CITTIB.

El número total de viviendas vacacionales, casas rurales, fincas y chalets que se están comercializando en estos momentos asciende a 2.000, cifra que en la actualidad está sirviendo de punto de referencia para los servicios de inspección de la Conselleria de Turisme dentro de la campaña de inspección de toda la oferta de alojamiento que se está realizando en estos momentos en todas las Islas, «esta oferta que se comercializa vía Internet será investigada por los servicios de inspección y servirá, al mismo tiempo, como punto de referencia para elaborar a final de temporada el estudio sobre la oferta residencial que quiere elaborar la Conselleria de Turisme», indicaron las mismas fuentes del CITTIB.

De las 142 páginas web, 74 se ubican en el Reino Unido, 60 en Alemania y el resto en España y mercados alternativos. Las zonas de Mallorca que capitalizan este sistema de comercialización al ofertar y publicitar en Internet viviendas, fincas, chalets o apartamentos son Pollença, Cala d'Or, Cala Millor y Calvià. En las páginas web de Balears que comercializan todo tipo de alojamiento residencial para los meses de verano, «se comercializa directamente la oferta residencial y también, en ocasiones, simplemente se hace publicidad de urbanizaciones y zonas concretas de las Islas para pasar las vacaciones».