TW
0

Una de las más altas condiciones del ser humano es, según el poeta árabe Ibn Hazm, la lealtad, «que sirve de fuerte indicio y palmaria prueba de buena cuna y de naturaleza pura». Lealtad que el pueblo palestino espera encontrar en el israelí a la hora de llevar a buen término los acuerdos de paz firmados en 1993 en Washington.

El delegado general de Palestina en España, Nabil Marouf (Palestina, 1946), habló ayer de éste y otros temas en su conferencia «La vía palestina hacia la autodeterminación y la paz», dentro del seminario «La Mediterrània, espai per conviure», organizado este fin de semana por el PSM-Entesa Nacionalista en la Porciúncula.

«El conflicto entre palestinos e israelíes ha durado casi cincuenta años. Pero a raíz de la Guerra del Golfo y de la caída del Muro de Berlín, Estados Unidos se interesó por resolver el problema de Oriente Medio. De ahí surgió la Conferencia de Paz de Madrid y las negociaciones en Oslo que desembocaron en el acuerdo de paz entre Palestina e Israel», señaló Marouf, para añadir: «Bajo el lema 'paz por territorios' Israel se comprometió a devolver los territorios ocupados en 1967 y los Estados árabes se comprometieron a reconocer a Israel».