En la imagen, los extras que representan a los soldados ingleses. Foto: TERESA AYUGA.

TW
0

En el día de ayer prosiguió en Raixa el rodaje de la película «La espada del honor». La acción se sitúa en la II Guerra Mundial. La finca ha sido o será, a lo largo de la filmación, un hospital egipcio, el Ministerio del Interior yugoslavo, un hospital de campaña o un campamento de refugiados en Italia. La película está dirigida por Bill Anderson y producida para Channel Four por Gillian McNeill. Palma Pictures es la empresa encargada de dar servicio técnico y logístico a lo largo de las seis semanas de filmación programadas en la Isla.

«a espada del honor» tiene un presupuesto de unos 1.600 millones de pesetas y cuenta con 71 actores con diálogo y 1.500 extras "mil de ellos mallorquines". Manuel Mera es uno de los extras que interviene en el filme, tiene 43 años y ha participado ya en nueve películas, ¿en papeles importantes?, «bueno, en 'Mirada líquida' sólo sale mi mano», señala con buen humor. Aquí interpreta a un partisano italiano. Extras primerizos son Pere Ginard, de 25 años; Emma Peláez, y Marino Fernández, de 21 años. Sus papeles son, respectivamente, el de un refugiado, una mujer judía y un soldado británico. A todos ellos les gustaría seguir en el mundo del cine. En cuanto a los honorarios, la media es de unas 10.000 pesetas diarias.

Ayer se respiraba en Raixa el mágico ambiente del mundo del cine que tan bien retratara François Truffaut en «La noche americana». Cables, caravanas, técnicos, café caliente... y productores supervisando que se cumpla el programa previsto. «La historia tiene lugar en 11 países diferentes. Y hemos encontrado seis o siete de esos países en Mallorca. Resulta increíble la cantidad de paisajes que puede ofrecer esta Isla», afirmó, con simpatía, la productora de la película, Gillian McNeill, y añadió: «Cuando ruedas en el extranjero es importante contar con una buena infraestructura, por ello no podríamos haber hecho esta película sin la colaboración de Palma Pictures».