TW
0

El conseller d'Interior, Josep M. Costa, abrió ayer una primera ronda de negociaciones con los distintos grupos parlamentarios de cara a intentar consensuar distintas actuaciones previstas como son la nueva ley de coordinación de policías, la puesta en marcha de la policía autonómica, un plan de seguridad en las playas que se iniciará en Formentera (tiene el mayor número de ahogados), o la definición del modelo de acceso a la Funció Pública. Primero se reunió con los integrantes del Pacte de Progrés y a continuación con el grupo popular y, en concreto, con José Mª González Ortea, Mabel Cabrer y Jaen Palacios.

Una vez más el tema estrella debatido con el PP fue el proceso actual del bolsín de interinos y el modelo de acceso a la Funció Pública en el que no coinciden populares y Govern. Para el PP el concurso oposición es «irrenunciable» mientras que el Ejecutivo autonómico defiende que todo el mundo pueda entrar en la Administración y para ello los conocimientos deben ser más importantes que la antigüedad que se tenga (fase de concurso). «Queremos romper la politización que todavía existe en la Administración para que sea más profesionalizada y objetivizada», dijo Costa. Mabel Cabrer aprovechó la reunión con el conseller para denunciar la persecución ideológica que se está haciendo a funcionarios y empleados públicos y exigió el cese de estos despidos que luego quedan sin efecto y suponen un gasto para la Administración. Al respecto, Cabrer indicó que en la reunión hablaron con Costa de nombres y apellidos por lo que, dijo, es una realidad lo que está pasando.