El president Antich i, en segundo término, la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló. Foto: TERESA AYUGA.

TW
0

El ultimátum lanzado ayer por la mañana por el president del Govern, Francesc Antich, a la consellera Margalida Rosselló para que presentara «de una vez por todas» propuestas destinadas a solventar la escasez de agua tuvo un efecto inmediato. La consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, presentó por la tarde al president del Govern un plan de choque de medidas urgentes para garantizar el suministro durante este verano.

El plan pasa por no ampliar la planta desaladora "opción que causó la crisis del Govern, reconocida ayer por el president", pero sí por «optimizarla», es decir, incluir una serie de mejoras técnicas, a través del cambio de las membranas de filtrado, para obtener más caudal de agua sin necesidad de ampliar las instalaciones. Este plan de choque fue presentado por la tarde por la propia consellera Rosselló y el director general de Recursos Hídrics, Antoni Rodríguez, al propio Antich, al vicepresident del Govern, Pere Sampol, y al conseller de Treball, Eberhard Grosske, que volvieron a mantener una reunión en el Consolat de la Mar. La reunión sirvió para superar la situación de crisis y suavizar la tensión que estos días ha vivido el Pacte de Progrés.

Al término de la reunión, Margalida Rosselló explicó que las propuestas se concretarán definitivamente a lo largo de la semana que viene. Rosselló afirmó que, tras la reunión de ayer, se ha superado la situación de tensión que ha vivido el Govern estos días, si bien precisó que, sobre este asunto, no habían existido «discrepancias profundas». La consellera aseguró que la propuesta de la ampliación de la desaladora estaba sobre la mesa, si bien reiteró una vez más que el pacto fija que debe plantearse como solución última. Al respecto, el director general de Recursos Hídrics enfatizó que el plan de choque ha presentado su departamento será suficiente y no requerirá la ampliación de la planta. Rosselló aseguró que seguirá sintiéndose «cómoda» en el Govern siempre que se apliquen las políticas que Els Verds asumieron en el acuerdo programático que firmaron los partidos del Pacte de Progrés. Rosselló anunció que las propuestas concretas se presentarán la semana que viene a los alcaldes de Palma y Calvià, si bien quiso dejar claro que hay otros municipios de la Isla que se encuentran en una situación más alarmante.