TW
0

El 8 de febrero de 1999 echó a andar con la apertura de las consultas externas, el hospital de Fray Junípero Serra, en Higüey (República Dominicana), de la mano de la organización no gubernamental Medicus Mundi y con financiación del Govern balear. Aunque no fue hasta el 4 de abril cuando se puso en funcionamiento al cien por cien. Hoy, transcurrido un año desde su inauguración, el hospital de Higüey marcha a un buen ritmo y con un nivel cualitativo bastante óptimo.

Así lo cree su director gerente, Francisco Sánchez, que ha visitado Mallorca recientemente, y que asegura estar muy satisfecho con los avances conseguidos en el centro sanitario. Afirma que los tres primeros meses fueron «duros», ya que con la puesta en marcha salieron fallos y hubo que hacer arreglos en las instalaciones. «Pero, ahora "añade el director", las instalaciones están en perfecto estado. Además, hubo una época que tuvimos varios problemas con el suministro eléctrico y debimos soportar siete cortes de fluido al día, de lo que los equipos se resintieron bastante», asegura.

Asimismo, recuerda que hubo que hacer una readaptación del personal a las nuevas instalaciones. «Al principio, hubo protestas del personal por las dimensiones del hospital y lo que esto representaba para la realización de las tareas; también se le tuvo que concienciar para que cumpliese un horario y para que acudiera al centro diariamente, incluso los médicos, intentando que la localización se convirtiera en presencial. Tuvimos que enfrentarnos a huelgas, que se solucionaron con la subida en un 60% de los sueldos de los facultativos».

Francisco Sánchez asegura que ha habido que hacer toda una ardua labor de campo para lograr que el personal del centro (55 médicos, 5 enfermeras licenciadas y 51 enfermeras-auxiliares) se adaptaran a un sistema de trabajo lo más parecido posible al europeo. El resultado de este trabajo es, según el director gerente del hospital, que la provincia de Altagracia, lugar donde se sitúa el centro sanitario, ha pasado de ser una experiencia piloto en materia sanitaria a un nuevo modelo de atención primaria, gracias al hospital de Higüey y a que Medicus Mundi se ha implicado totalmente en el desarrollo global de la atención primaria en la región.