TW
0

Balears necesita con carácter urgente sangre y en especial del tipo cero negativo y B negativo. Las autoridades sanitarias autonómicas han dado la voz de alarma y la Hermandad de Donantes de Sangre de Mallorca ha hecho un llamamiento a la población a donar sangre. De momento, el martes, la Fundación Banco de Sangre y tejidos de Balears tuvo que recurrir a Madrid que le envió 20 bolsas de 0 negativo y 10 de B negativo. Según fuentes de la Conselleria de Sanitat i Consum las necesidades de sangre de ayer se concretaban en alrededor de 30 litros: 30-40 bolsas de 0 negativo y 10-15 de B negativo. Cada bolsa es de medio litro de sangre.

Toni Aguilar, vicepresidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, manifestaba ayer a Ultima Hora que la causa de esta escasez de sangre había que encontrarla en la gripe y los procesos respiratorios que han afectado y afectan a los donantes y que les impide por la medicación dar sangre. La Hermandad hace un llamamiento a donar sangre ya no a los donantes «a los que tenemos acribillados» comentaba Aguilar sino a la población en general porque es «un deber social y es necesario despertar su conciencia». «Gracias a estas personas que donan sangre "advertía" una persona que sufre un accidente y va al hospital tendrá una bolsa de sangre que podrá salvar su vida, por lo que, que menos que dar sangre ahora. Nunca se sabe quien la puede necesitar».

En este contexto, un comunicado de la Hermandad de Donantes de Sangre de Mallorca advertía ayer que se comienza a notar un descenso acusado en cuanto al nuevos donantes voluntarios «por lo que de seguir en esta situación nos podríamos encontrar dentro de unos meses con un descenso notable del número de donantes activos». Este miedo se une a que la media de edad de los donantes es alta y por ello hace un llamamiento a la solidaridad de los ciudadanos y especialmente a los más jóvenes a donar sangre. «Si no aumenta el número de donantes nuevos difícilmente se podrá cubrir en un futuro no muy lejano las necesidades de sangre, y mucho menos hacer frente a la demanda de sangre que previsiblemente aumentará con la puesta en marcha del Hospital Palma II y el proyectado Hospital de Inca».