TW
0

El concejal de Educació i Joventut en el Ajuntament de Palma, Jordi Llabrés, responsabilizó ayer a la Conselleria de Treball del Govern balear de que exista una lista de espera de 899 personas para participar en los cursos de formación profesional ocupacional que ofrece el Servicio de Educación de Adultos del Consistorio.

La razón se encuentra en el retraso, desde el año pasado, en la renovación del convenio de colaboración con la Conselleria para los cursos de formación profesional ocupacional, incluidos dentro del Plan Mestral, en el que colaboran la administración local, el Govern y los Fondos de Cohesión europeos.

El Ajuntament destina este año 30 millones a los cursos de formación ocupacional, de los que ahora en febrero comienzan 19, a diferencia de los 66 que se realizaron el año pasado contando con la ayuda del Govern, a través del Plan Mestral, que fue de 75 millones. «Evidentemente, si se tiene menos dinero se pueden pone en marcha menos cursos», afirmó el edil.

Por su parte, desde Treball se declaró que la Conselleria está a la espera de que se apruebe, a primeros de febrero, el nuevo decreto por el que se regularán las ayudas a los cursos de formación ocupacional de los distintos ayuntamientos y que, mientras tanto, no es posible firmar ni renovar ningún convenio «porque hasta que no esté listo el decreto no se puede disponer del dinero, y al tratarse de partidas finalistas sólo pueden aprobarse para el ejercicio en que van a ser gastadas».

Ante la acusación por parte de Llabrés de que Treball sí ha renovado los convenios con otros ayuntamientos, la misma fuente de la Conselleria aclaró que «no ha sido así, lo que sí puede ocurrir es que se trate cursos aprobados el año pasado y que no se llegaron a realizar, por lo que se desarrollarán este año». Además, se recuerda que el decreto requiere la negociación de un plan de ocupación local por parte de los municipios, algo que en el caso de Palma está en fase inicial.