TW
0

En 1999 se han destruido 100 contenedores más que en 1998 Una vez inventariados los contenedores destruidos en 1999, bien quemados, bien destrozados, por, ¿cómo se lo diría?, puro gamberrismo, pues no hay otra palabra para calificarlo, nos encontramos con que han sido 289, exactamente 105 más que en 1998. O sea, que hemos ido a más. ¡Fantástico! ¿Que por qué ese crecimiento destructivo galopante? Pues imaginamos que, entre otras razones, por una fundamental: que al valer el contenedor menos de 50.000 pesetas, su destrucción "o quema" por gamberrismo es considerada sólo como falta leve, por tanto, si pillan a su autor, con abonar una multa sofoca el placer de haber dado rienda suelta a esa fiera que lleva dentro. Y si no le pillan, paga el seguro, al que, lógicamente, mantenerlo cuesta un dinero que abona EMAYA, que somos todos, o sea, usted y yo. Por eso, incivismo y desvergüenza aparte, hay que tomar conciencia de este asunto.

"Desde el año 1986 ha habido ocho sentencias favorables, considerando el acto de destrucción "ya sean cremats o trencatsdel contenedor" como una falta por ser su cuantía inferior a las 50.000 pesetas "nos dicen desde EMAYA. ¿Que si hay una época en concreto en la que a los gamberros les da por quemar o romper contenedores?
Pues parece ser que no, pues si en 1999, enero (35) y marzo (43) fueron los meses de mayores pérdidas por ambos conceptos (quemados y destruidos), en 1988 fue diciembre (34); en 1997, enero (34) y diciembre (36), y en 1996, abril (33), julio (25) y noviembre (25).

En cuanto a los contenedores que salen peor parados, son, casi siempre, los de residuos "R.S.U.", 263 quemados en 1999, por 25 de papel y 1 de cristal; en 1998, también quemados, 134 de residuos, 16 de papel y 2 de cristal.