TW
0

Los médicos contrarios a la forma y manera en que se aprobó la ampliación de la sede del Colegio Oficial de Médicos de Balears han conseguido forzar a su presidente, Miguel Triola, y su junta directiva a convocar un referéndum de carácter vinculante para decidir si hay que construir la nueva sede colegial. Así, lo anunció Miguel Triola en una rueda de prensa ofrecida el pasado 31 de diciembre, día en el que los trabajadores de Ultima Hora tienen su jornada de descanso.

Un colectivo crítico de médicos inició, a raíz de que una asamblea de compromisarios "que contó con escasísima participación" aprobara la millonaria ampliación de la sede del Colegio Oficial de Médicos en Balears, la recogida de firmas para forzar a Triola y su junta directiva a convocar una asamblea general como el modo más democrático para aprobar una decisión de tan importante calado para todos los médicos. Este sector crítico ha denunciado que la aprobación de la ampliación de la sede colegial "cifrada en 600 millones de pesetas si bien se apunta que el coste real podría superar los 800 millones de pesetas" se hizo sin que los colegiados tuvieran información suficiente y exhaustiva del proyecto y que los compromisarios votaron sin consultar la opinión de sus representados.

Miguel Triola ha convocado el referéndum para el día 22 de febrero cuando los críticos ya llevan recogidas casi el 25% de las firmas para forzar la convocatoria de una asamblea general que es lo que pretenden. Hace escasamente un mes, estos médicos «boicotearon» una asamblea convocada por el presidente Miguel Triola para explicar la reforma de la sede colegial. Los críticos se plantaron y le expusieron que no querían oir las razones sino convocar una asamblea general para que todos los colegiados estuvieran informados y así poderse tomar la decisión con conocimiento de causa.

Este sector crítico de facultativos presentó sendas críticas en el Colegio de Médicos y al Consejo General de Colegios. Ambas instituciones han coincidido en señalar la legalidad del proceso, reservándose este sector crítico acudir a la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Balears.