TW
0

Un total de 599 parados han encontrado colocación este año a través del Institut Municipal de Formació Ocupacional i Feina (IMFOF). A esta cifra deben sumarse los 122 puestos de trabajo generados a lo largo de 1999 mediante el área de promoción económica de este mismo instituto. En Palma hay entre 19.000 y 21.000 parados, según los datos del Inem. La Agencia de Colocación del instituto ha atendido, entre enero y noviembre, a 13.980 usuarios y se han realizado 2.494 entrevistas, quedando pendientes otras 27.

Desde la agencia se ha remitido a estas empresas un total de 2.849 candidatos y de ellos 599 han sido contratados y otros 190 están en procesos de selección. En cuanto a cuáles son las profesiones o trabajos más demandados y más ofertados, un estudio realizado concluye que la ocupación que más demanda tiene es la de limpiador o limpiadora, que acapara el 16 por ciento de las peticiones. A ella le siguen la de recepcionista (con el 14 por ciento), telefonista y camarareros (el 12 por ciento cada una), mozo de almacén, reponedor y administrativo (reclamado por el 10 por ciento), secretario y educador social (8 por ciento).

Si estos son los trabajos que se demandan, el que se ofrece en primer lugar, y a distancia del segundo, es el de administrativo (36 por ciento). Le siguen los puestos de comerciales y camareros (14 por ciento), limpiadora (11 por ciento), mozo de almacén (9 por ciento), cocinero (7 por cien), operario de mantenimiento (5 por cien) y conductor (4 por ciento).