TW
0

El Defensor del Pueblo recomienda a Cort que proceda a la imposición de límites de horario de funcionamiento o apertura al público de las actividades incluidas dentro de la Zona Acústicamente Contaminada de sa Llonja, según un dictamen dado a conocer ayer por la presidenta de la FAAVV, Rosa Bueno.

En su respuesta a la petición de ayuda que realizaron los vecinos, el adjunto segundo del Defensor del Pueblo justifica esta petición en la necesidad de «preservar los derechos de los ciudadanos y de hacer prevalente el derecho al descanso, a la salud y a la inviolabilidad del domicilio por encima de otros y, en definitiva, para corregir el grave problema de contaminación acústica que padecen determinados barrios de ese municipio».

Bueno denunció que pese a esta recomendación de la Oficina del Defensor del Pueblo y de la sentencia a favor de los vecinos, el equipo de Gobierno «sigue otorgando licencias de apertura para nuevos bares».

Para ello, la portavoz vecinal de sa Llonja, Feli Marcos, explicó que el Consistorio ha recalificado todos los locales de esta zona que en el expediente de declaración de ZAC se agrupaban en el grupo 2, lo que obligaba a una distancia mínima de 75 metros entre ellos, y ahora pertenecen al grupo 1, que designa a los locales con música capaces de provocar ruido por debajo de los 70 decibelios y a los que ya no se les impone un separación mínima.

Asimismo, Bueno criticó que el alcalde apoye la creación de los «agentes informativos», que considera «ilegales» pues según el artículo 13 de la Ley de seguridad privada de 1992 estos guardas sólo pueden ejercer en el interior de los locales y no en las vías públicas».