El Ajuntament no decidirá ampliar la zona de ORA hasta que se adjudique la gestión del servicio en febrero.

TW
0

El Ajuntament de Palma ampliará el horario de aplicación de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento (ORA) de 09.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas, en lugar del actual que es de 09.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Ésta es una de las medidas puntuales y con efecto disuasorio de las diez que contempla el Plan de Actuaciones del Àrea de Circulación, un documento aprobado por el equipo de Gobierno que, no obstante, está condicionado a las conclusiones del estudio de movilidad que debe estar realizado antes de ocho meses.

Junto a la medida de ampliar el horario, que este plan considera «necesaria», para potenciar el efecto disuasorio de la ORA se estima también conveniente el incremento de las tarifas en las zonas del casco antiguo, procediéndose a una subida moderada en el ensanche.

Esta discriminación del centro con respecto a los barrios responde a la pretensión municipal de persuadir al máximo al ciudadano para que no acceda al centro histórico en coche, intención a la que sirven otras medidas paralelas como la implantación de las zonas Acire o las peatonalizaciones.

Pero no todas las decisiones serán disuasorias, pues junto a las mencionadas, también está en estudio la posibilidad de que los residentes no tengan que pagar, es decir, de eliminar la tarifa de la tarjeta de residentes que actualmente es obligatoria para las personas que viven en calles donde rige el aparcamiento tarifado y que aparcan su vehículo en la vía pública.

Este beneficio para el residente es una reclamación hecha por algunos grupos de la oposición y va un poco más allá de lo que el Consistorio anunció hace unas semanas como una posibilidad factible, a saber, la eliminación de la tarjeta de residentes pero en las zonas Acire.

En aquel momento, ya se adelantó que esta decisión le costaría al municipio cerca de veinte millones de pesetas, mientras que su supresión para todas las zonas de ORA aún está por evaluar.