TW
0

El Ajuntament de Palma ha decidido aplicar la denominación de Vía de Actuación Preferente (VAP) a una serie de calles de la ciudad que a partir de enero contarán con vigilancia policial prácticamente constante.

Escogidas por ser vías de alta densidad de tráfico, las calles más vigiladas de la ciudad a partir del año próximo serán las siguientes: Passeig Mallorca, Avenidas, Avenida Antoni Maura, plaza de la Reina, Passeig des Borne, Jaume III, plaza Joan Carles I, Unió, Rambla dels Ducs de Palma de Mallorca, Vía Roma, Barón de Pinopar, plaza es Fortí, Santiago Ramón y Cajal, Avenida Argentina, Catalunya, Industria, Llibertat, Dragonera, Pascual Ribot, Avenida Sant Ferran, Rafael Rodríguez Méndez, Ausías March, Aragón y Manacor.

Para ello, la Policía Local destinará patrullas en moto que vigilarán en horarios concretos, como medida disuasoria, y que estarán acompañadas de grúas para la retirada de vehículos. En el caso de que exista alguna cámara de vigilancia conectada con la sala de control de tráfico, como es el caso de Avenidas, la policía tendrá en cuenta este elemento de control y se pondrá en marcha el sistema de sancionar desde estas cámaras.

Se tratará de calles en las que uno de los objetivos prioritarios será la actuación contundente contra las dobles filas, incrementando sus sanciones. Se denunciarán los estacionamientos en las paradas de autobús y demás infracciones.

Por último, se vigilará estrechamente el aparcamiento de motocicletas y ciclomotores «como elementos de contaminación acústica», sancionando sus aparcamientos indiscriminados en las aceras. Como alternativa se prevé el aumento generalizado de aparcamiento de motos en toda la ciudad.

Todas estas calles serán debidamente señalizadas, tanto con señales verticales como horizontales, para que su denominación de zona vigilada no pase desapercibida.