Miquel Alenyà firmó cinco convenios con el Grec, representado por Maria Bosch y Gregori Estarelles. Foto: JAUME ROSSELLÓ.

TW
0

Las carencias de naturaleza familiar, personal o del entorno son el motivo de que un individuo se encuentre en situación de riesgo social, que implica que padezca dificultades de integración social. En Balears, sufren esta problemática alrededor de 37.000 menores y jóvenes, sobre un colectivo global de 212.050 personas entre 5 y 24 años.

Miquel Alenyà, director de la Obra Social i Cultural de Sa Nostra, presentó el informe realizado por el Gabinet d'Estudis Socials i Econòmics de Sa Nostra con motivo de la última firma de convenios de la IV Convocatòria d'Ajuts per a Projectes Solidaris con el Grup d'Educadors de Carrer i Treball amb Menors (Grec), entidad sin ánimo de lucro que desarrolla un trabajo socioeducativo en sectores de infancia y juventud en situación de riesgo, dificultad y conflicto social.

El Grec ha conveniado programas con Sa Nostra por un total de 7 millones. Alenyà explicó que el abanico de causas es diverso y pueden estar relacionadas con el ámbito familiar: por malos tratos físicos, psíquicos y emocionales, abusos de los padres, falta de atención y afecto familiar, problemas de desestructuración familiar, la falta de recursos económicos suficientes de los padres y la explotación laboral de los menores, entre otras. Un dato significativo es que un 10'8% de los niños y jóvenes de las Islas son hijos de familias que viven bajo el umbral de la pobreza.

Estas causas pueden tener que ver con el sistema educativo, en tanto en cuanto los menores y adolescentes presentan conductas de inadaptación escolar y social, y/o con el sistema penitenciario, en cuanto a las dificultades de integración social y laboral de los jóvenes reclusos. Miquel Alenyà alertó sobre el hecho de que se observa una tendencia al alza de este tipo de situaciones, asociada a un aumento del empleo, el incremento de ingresos familiares, la ampliación de niveles generales de la actividad económica y el incremento de la inmigración.