TW
0

El Ajuntament de Palma ha iniciado las conversaciones con el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) para permutar solares municipales, no afectados por ningún plan de construcción, a cambio de viviendas ya construidas en las que el Consistorio realojará a familias de Son Banya con un contrato de alquiler. El concejal de Acción Social, Antoni Nadal, reconoció: «Cort no tiene pisos suficientes ni posibilidad de construirlos en zonas diseminadas para realojar a familias de Son Banya, pero sí dispone de solares no afectados por ningún plan de urbanización».

Ante esta realidad, los responsables municipales se pusieron en contacto con el Ibavi para ofrecer la permuta de estos solares por viviendas ya construidas que el Instituto posee o puede construir en diversos barrios de la ciudad. Las conversaciones están aún en estado embrionario «pues está por ver si al Ibavi le interesan los solares que el Ajuntamet le pueda ofrecer», subrayó Nadal. De momento, se ha logrado que el Instituto se integre en el Patronato Albergue Son Riera, «con lo que su colaboración está garantizada».

El Consistorio defiende que se trata de la mejor opción para continuar con el proceso de desmantelamiento del poblado gitano, una vez que el primer programa ha sido dado por concluido, pues según reconoció el edil popular «esa etapa dio de sí todo lo que pudo, pero ya estaba estancada». El primer plan de desmantelamiento de Son Banya, aprobado por Cort y el Ibavi en la anterior legislatura, logró el derribo de dieciséis chabolas -la última cayó el pasado lunes- y el realojo de las dieciséis familias que las ocupaban.