TW
0

El Ajuntament de Palma mantiene firme su voluntad de aprobar, en el pleno que ha sido fijado para el día 24, el adelanto del horario de cierre de los bares y restaurantes de sa Llonja a la una de la madrugada. Así de categórica se mostró la teniente de alcalde de Sanitat, María Crespo, quien rechazó que la sentencia del TSJB que anula dos multas impuestas a un local de sa Llonja por exceso de ruido en base a la medición con sonómetros no homologados «pueda aplicarse a la declaración de Zona Acústicamente Contaminada de sa Llonja».

No obstante, la regidora aclaró que, al objeto de contar con las máximas garantías, «he entregado a los servicios jurídicos la sentencia y el escrito en el que los empresarios exigen nuevas mediciones para que elaboren un informe, que será determinante». Sobre el contenido de la mencionada sentencia, que a juicio de los propietarios de locales anula la declaración de ZAC, Crespo comentó que «es humano y comprensible que las actas contengan defectos formales pues las condiciones en que trabajan los policías locales que las levantan no son las idóneas, poca luz, poco tiempo y ruido».

En cuanto al tipo de medidores utilizados, explicó que «la obligatoriedad de emplear sonómetros homologados no entró en vigor hasta diciembre del año pasado», con la aprobación de la Orden Ministerial de 16 de diciembre de 1998, «por lo que cuando se realizaron las sonometrías a que se refiere la sentencia y las que dieron lugar a la declaración de ZAC de sa Llonja -1996 y 1997- aún no existía esta obligación».