TW
0

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha desestimado el recurso contencioso-electoral interpuesto por PSM, PSOE, UM y EU-Els Verds contra el acuerdo de la Junta Electoral de Palma, de 25 de junio de 1999, sobre la proclamación de candidatos electos a concejales en las elecciones locales celebradas el pasado 13 de junio. Asimismo, el tribunal declara la validez de la elección y la proclamación de concejales electos verificada en el acuerdo impugnado. Este fallo confirma la mayoría absoluta del PP en Cort, aunque queda aún una última posibilidad para los demás partidos, que es la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

No obstante, esta decisión no ha sido tomada por unanimidad, sino que el magistrado Pablo Delfont Maza emitió un voto particular en el que defiende una postura diferente a la del presidente de la sala, Jesús Ignacio Algora, y al segundo magistrado, Fernando Socías Fuster. Este considera que debería declararse la nulidad de la elección municipal celebrada en las mesas 6-5-A y 6-11-única y celebrarse una nueva votación.

Con este fallo, el Alto Tribunal ratifica las decisiones que ya fueron acordadas el pasado mes tanto por la Junta Electoral de Zona como por la Junta Electoral Central. En la sentencia del TSJB se desestima la pretensión del PSM de que se invalidaran determinados votos al PP debido al color más claro de las papeletas, que considera conformes al modelo requerido.

En cuanto a la impugnación del PSIB-PSOE relativa a que se anulen los sufragios de los residentes ausentes, considera, al igual que la Junta Electoral, que los españoles en el extranjero tienen derecho a votar en las elecciones municipales.

También desestima el recurso de PSIB y PSM relativo a la validez de ciertas papeletas anotadas o señaladas que habían sido dadas por buenas parcialmente al PP.