TW
0

Todas las formaciones políticas que han obtenido obtenido representación en el Ajuntament de Palma en las elecciones municipales presentaron ayer impugnaciones al recuento oficial de votos de la Junta Electoral de Zona, que afectan a cerca de 2.800 votos.

Este organismo tiene la obligación de resolver hoy, a partir de las 13.30 horas, todas estos recursos y sólo entonces se sabrá si el PP recupera el concejal número quince que, de momento, tiene perdido o si UM mantiene su segundo edil.

El PP presentó un recurso a la decisión de la Junta de no contabilizar los resultados de dos mesas, la 6-5-A y la 6-11, por no contarse con ninguna de las tres actas oficiales y en un caso no coincidir, además, los datos de las actas de los interventores y en el otro por la pérdida de las mismas.

El portavoz popular, el concejal en funciones José M. Sierra, declinó comentar el contenido del recurso, pero sí dijo que éste se acompañó de las fotocopias de las actas remitidas a la Delegación del Gobierno. Sierra declaró que «pedimos a la Junta que recupere las actas para que sea pueda restablecer la voluntad de los ciudadanos de Palma, perdida por una cuestión burocrática». Ninguno de los otros partidos ha recurrido esta decisión.

El PP también impugnó votos anulados, cuyo número no se precisó, incluidos las papeletas de los residentes extranjeros.El más madrugador fue el PSIB-PSOE, que presentó impugnaciones en 44 mesas, que afectan a 85 votos dados por nulos.

Los socialistas también han solicitado la anulación de los resultados y la repetición de la votación en las siete mesas de Son Ferriol, en las que, según han denunciado ya ante el juzgado de instrucción número 9 junto a PSM, UE-EV y UM, el concejal de Educación, Jordi Llabrés, presuntamente cometió un delito electoral al repartir papeletas del PP durante la jornada electoral. UM ha impugnado catorce votos anulados que considera válidos.

El PSM impugnó 2.526 papeletas que se han contabilizado al PP por ser de un color blanco, en vez del gris que determina la ley. Este partido ha presentado también un recurso por el presunto delito electoral de Llabrés, quien, según su representante ante la junta, Gabriel Barceló, «repartió votos en el colegio electoral e incluso los apoderados de los otros partidos tuvieron que llamar a la Policía».

Por último, EU-Els Verds impugnó seis votos anulados y presentó un escrito de protesta por la supuesta actuación irregular del concejal del PP en Son Ferriol.

Sobre este tema, Sierra aseguró que apoderados de otros partidos hicieron «antes» lo mismo de lo que se acusa al concejal del PP.