TW
0

Palma cuenta en estos momentos con 67.108 órdenes de precintos de vehículos, 49.893 de ellas -es decir el 74'3 por ciento- referidas a turismos, según datos del servicio de recaudación ejecutiva del Ajuntament palmesano.

Esta cifra es sensiblemente superior a la registrada a comienzos del año pasado, cuando se tenían contabilizadas 53.000 órdenes de busca y captura de vehículos.

Estos datos significan que en Palma, una ciudad por la que circulan algo más de 250.000 coches, uno de cada cinco se encuentra en busca y captura.
La mayor parte de las notificaciones de precinto se deben al impago de multas, situación en la que se encuentran 53.815 vehículos, 39.874 de ellos turismo; seguidas del impago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (circulación), que afecta a 8.793 vehículos, de los que 6.603 son turismos. No en vano, el Consistorio deja de cobrar al año entre 400 y 600 millones por estos dos conceptos.

Pero la Policía Local también emite este tipo de órdenes por las deudas que los sujetos pasivos empadronados en la ciudad mantienen con otras administraciones o por las sanciones no satisfechas producto de la infracción de alguna de las 131 ordenanzas municipales existentes (ruidos, limpieza, publicidad dinámica, etc).

Así, en este último supuesto se justifican 83 órdenes de precinto, 57 de ellas referidas a coches.
Por deudas con la Prefectura de Tránsito, organismo estatal, se han emitido hasta 2.758 órdenes de busca y captura, de las que casi todas, hasta 2.137, afectan a turismos, otras 296 a motocicletas y 226 más a camiones.