El derecho al aborto deriva en disputa política en la cumbre del G7
El Gobierno italiano ha intentado restar importancia al supuesto desencuentro
Giorgia Meloni saluda al presidente argentino Javier Milei. | Reuters - ETTORE FERRARI
Bari14/06/24 15:01
La posible inclusión del derecho al aborto en el texto final de conclusiones de la cumbre de líderes del G7 ha terminado por ser el mayor punto de desencuentro de un foro que, en líneas generales, ha servido para marcar posiciones comunes en cuestiones geopolíticas clave como la guerra en Ucrania. Los primeros borradores sí incluían una alusión explícita, que finalmente se ha quedado fuera, aparentemente por los recelos del Gobierno de Giorgia Meloni, anfitriona de la cita.
También en Noticias
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social cambia el rumbo de las revisiones y prestaciones médicas en 2025
- «Ya es posible comprar trozos de casas a través del móvil por solo 400 euros»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Por cuestiones como esta, la actual sociedad occidental de raíz y tradición cristiana (hoy en día ya se ha renegado de todo ello) se encuentra en el mejor camino para su definitiva desaparición a manos de otras culturas y costumbres menos corrompidas y moralmente muchísimo más arraigadas en sus tradiciones, como son el mundo árabe musulmán o China. Hace falta tener una tara mental y moral muy seria para establecer, sin ningún matiz, que el aborto, es decir, el asesinato de un indefenso ser humano no nato, pueda ser considerado ni remotamente como un DERECHO, cargándose de cuajo el primero y más elemental de los derechos recogidos en la Declaración de los Derechos Humanos: el DERECHO A LA VIDA.
El aborto no es un derecho. Matar al indefenso no puede ser un derecho. Podemos legalizarlo, como cualquier otra cosa. Incluso podemos llamarlo derecho para que las personas que lo practiquen se sientan mejor. Pero no lo es.
... soplan vientos nauseabundos desde las altas esferas en la comunidad europea, con la irrupción de los elefantes en la cacharrería que son los voxeros, las melonis, los eslavos ultras, los escandinavos neonazis y los lepenistas... y el leñador del cono sur haciendo de bufón... hace unos años casi lograron colar esa tontería de los orígenes cristianos de Europa en su Constitución... miedo da pensar lo que intentarán ahora estos fanáticos chupa cosas y mea cosas...
Avanti Giorgia!!!!!!!!!!!!!!