TW
0
EFE-FRANCIA España se propone enviar a Afganistán militares, guardias civiles y recursos financieros ante las elecciones previstas para el próximo agosto, una decisión que concretará previsiblemente hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante la cumbre de la OTAN.

El jefe del Ejecutivo español acude a esta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, que comenzó oficialmente anoche en Baden Baden (Alemania) y que se celebra en Estrasburgo (Francia) y Kehl (Alemania), acompañado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el titular de Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

Chacón explicó que el Gobierno perfila en estos momentos cuantificar la aportación, que abarcaría tres frentes: el envío de militares, de guardias civiles y de recursos económicos. Afirmó que se dará cumplida cuenta de la contribución final cuando se complete el estudio de las necesidades, pero ha recordado que, como ha hecho en otras elecciones en Afganistán, España acudirá «responsablemente» como el resto de la comunidad internacional ante la celebración de los nuevos comicios. España ya envió en septiembre de 2004 un batallón integrado por unos 550 militares a Afganistán, con un plazo de 90 días, con motivo de las elecciones presidenciales.

El despliegue de soldados y guardias civiles se limitaría al proceso electoral en Afganistán, al margen de los doce militares que España va a enviar para adiestrar un batallón local. La otra cuestión ha estado en la pugna entre Chacón y el ministro de Exteriores por aadelantar la noticia. La diputada popular se ha sorprendido de que fuese Miguel Àngel Moratinos el que comunicase la noticia del envío de tropas a Afganistán en vez de Carme Chacón. En su opinión, «parece que Moratinos hace de portavoz del Gobierno» en un tema que concierne «cien por cien» a la cartera de Chacón. La decisión, que se ha tomado tras la cumbre de la OTAN en Estrasburgo, amplía el contingente de militares españoles para formar soldados afganos.