El primer ministro belga, Yves Leterme, ha presentado la dimisión de su Gobierno en pleno al rey Álberto II.

TW
0
OTR/PRESS-BRUSELAS El Rey Alberto II de Bélgica dejó ayer en suspenso su decisión sobre la dimisión de Gobierno liderado por Yves Leterme, según un comunicado del Palacio Real. Tras recibir en audiencia a Leterme, el Monarca ha iniciado de inmediato sus consultas, agrega la nota.

El Gobierno belga, encabezado por el primer ministro, Yves Leterme, presentó su dimisión durante el Consejo de Ministros, convocado de manera urgente, según informó el portavoz del Ejecutivo, Peter Poulsen. La dimisión del primer ministro se produjo una hora después de que el ministro de Justicia, Jo Vandeurzen, hiciera lo propio, según informó el partido democristiano flamenco (CD&V).

La oposición llevaba dos días exigiendo la dimisión, después de que el Tribunal de Casación Belga, máxima instancia judicial del país, considerase que existen indicios de que el Gobierno trató de influir en una jueza para que avalara el procedimiento utilizado para la venta parcial de Fortis a la mayor entidad financiera francesa, BNP Paribas.

El primer presidente del Tribunal de Casación, Ghislain Londers, remitió en la tarde del viernes al Gobierno y al presidente de la Cámara de Diputados belga, Herman Van Rompuy, un informe con un anexo de seis páginas en las que concluye que aunque no tiene pruebas que sostengan la interferencia del Gobierno en la Justicia belga «indudablemente hay indicios en este sentido». «Teniendo en cuenta los limitados medios para investigar, no puedo aportar pruebas, en sentido jurídico del término, sobre una influencia de la política en la magistratura. Pero indudablemente hay indicios en este sentido», reza un extracto del anexo, publicado por el periódico 'La libre Belgiqe'.

A pesar de que Leterme reconoció el miércoles en una comparecencia parlamentaria que un miembro de su gabinete contactó varias veces con el marido de Christine Schurmans, una de las jueces del Tribunal de Apelación que estudiaban la querella de los accionistas minoritarios de Fortis que recurrieron la venta parcial de la entidad financiera belga, el primer ministro negó estar implicado en ningún soborno ni que haya violado el principio de separación de poderes. Sin embargo, una carta escrita por el propio Leterme, dirigida al ministro de Justicia, Jo Vandeurzen, pone en entredicho su inocencia. En la misiva, remitida ayer por Londers al presidente de la Cámara de Diputados belga, Leterme reconoce que el Gobierno belga «ha hecho todo lo posible para que la orden de la Cámara 18 del Tribunal de Apelación no se pronunciara» de manera negativa sobre la venta parcial de Fortis.

El hasta ahora ministro de Justicia remitió una misiva a Leterme el viernes para comunicarle que dimitía tras el escándalo de la venta parcial de Fortis. «Deduzco del informe del primer presidente del Tribunal de Casación que sería imposible, de acuerdo con el primer presidente, dar una respuesta definitiva sobre la legalidad de mi intervención en el caso de Fortis», reza la carta, publicada por el diario 'Le Soir'.