Tal vez Bush realizó en la cumbre de la APEC su último viaje ya que el presidente de EE UU no tiene programada otra salida al extranjero. Foto: EFE

TW
0

OTR/PRESS-LONDRES

Menos impuestos para estimular el consumo. Esta es la receta que a las puertas de la Navidad pretende aplicar el Gobierno británico que hoy anunciará un recorte de 2,5 puntos porcentuales el IVA, desde el 17,5% hasta el 15%, el límite mínimo fijado por la Unión Europea.

Este recorte de impuestos, el primero en el Reino Unido desde hace 34 años, lo será una de las primeras medidas concretas del paquete de rescate destinado a reimpulsar la economía del país y estimular el gasto de los británicos que aplica el Ejecutivo que capitanea Gordon Brown. La intención del Gobierno británico es que este recorte se aplique de forma inmediata para que tenga efectos en las compras navideñas como incentivo para el consumo.

Según sus cálculos, esta reducción de 2,5 puntos del IVA supondría un incremento de 10 libras (unos 11,9 euros) sobre el gasto medio habitual de los británicos en estos meses festivos, y que con esta medida se espera que alcance las 394 libras (unos 470 euros).

En todo caso, el primer ministro británico todavía no ha confirmado la medida anunciada este fin de semana por medios británicos, que dicen haber tenido acceso al borrador previo a los presupuestos que se publicará el lunes. Sin embargo, Brown anticipó que el texto incluirá «medidas sustanciales» para el desarrollo económico, y consideró «responsable y necesaria» la decisión de incrementar los prestamos para financiar el dinero que se perderá con este recorte impositivo.

En declaraciones a la BBC, Brown señaló que este tipo de medidas «no son una apuesta», sino «una acción responsable, necesaria, que cualquier Gobierno inteligente querría adoptar». De confirmarse lo que parece ya seguro, cuando mañana el ministro de Economía del Reino Unido, Alistair Darling, anuncie el recorte del IVA hasta el 15% durante la presentación de los presupuestos del próximo ejercicio, se concretará el que, según asegura el diario 'The Independent', es el primer recorte de impuestos desde hace 34 años.

Una medida con la que el Estado dejaría de ingresar hasta 13.000 millones de libras (unos 15.400 millones de euros). Además de la rebaja del IVA, las medidas que mañana presentará el Ejecutivo de Brown en la en la Cámara de los Comunes también incluirán recomendaciones a los bancos para que faciliten el pago de las hipotecas y el aval de préstamos a las pequeños inversores.

En respuesta a sus críticos, que advierten que estas medidas supondrán un incremento desmedido de la deuda pública que el Estado tendrá que paliar con subidas de impuestos una vez que amaine la crisis, Brown afirma que aquellos «que piden que no se adopten medidas» son los que están dispuestos a «dejar sin esperanzas a la gente que quiere solucionar sus problemas hipotecarios o laborales», lo que sería «cruel e irresponsable».

Brown señaló ayer en el dominical 'News of the World' que el Gobierno está dispuesto a ayudar a las familias en dificultades. «Si no hacemos nada ahora, la desaceleración será más larga y más severa», puntualizó el jefe del Gobierno.