TW
0

EFE-WASHINGTON
El Consejo Ejecutivo del Banco Mundial (BM) anunció ayer que actuará «con celeridad» para llegar a «una conclusión o posibles medidas» en el escándalo que afecta a su presidente, Paul Wolfowitz.

Wolfowitz dijo haber tratado el tema con el Comité de Etica del Banco Mundial, e insistió en que, tras «amplias discusiones», el consejo del comité fue que Riza fuese ascendida y trasladada. «Hice un esfuerzo de buena fe para poner en práctica aquel consejo, como yo lo entendí», indicó.

Wolfowitz admitió el jueves que cometió «un error» al fijar las condiciones del traslado de su pareja, Shaha Ali Riza, al Departamento de Estado de EEUU. La Asociación de Empleados, que representa a los 10.000 trabajadores del BM, denunció la semana pasada que la subida salarial es más del doble de lo que fijan las reglas del organismo.

El Consejo Ejecutivo, integrado por 24 directores que representan a los 185 miembros de la entidad, expresa en un comunicado que analizará «todas las repercusiones de gobierno relevantes para el Banco» al adoptar una decisión sobre la controversia de nepotismo que rodea al jefe de la institución. La nota agrega que el órgano directivo decidió crear un grupo especial de trabajo para investigar el caso durante una reunión el pasado 6 de abril. El consejo se reunió este jueves para analizar el informe y los documentos obtenidos por el grupo de trabajo, según el comunicado, que deja constancia que Wolfowitz informó al Consejo Ejecutivo sobre el potencial conflicto de interés cuando negociaba su contrato laboral con el Banco. El comité destaca también que Wolfowitz solicitó el consejo del Comité Etico, que recomendó que Riza fuese trasladada a otra posición y compensada por «el trastorno» que eso suponía para su carrera mediante una promoción basada en las prácticas del BM. «El presidente envió entonces un memorándum al vicepresidente de Recursos Humanos en el que le pedía que llegase a un acuerdo con el empleado (Riza) y que especificaba con detalles los términos y condiciones del acuerdo». El grupo de trabajo «descubrió que el Comité de Etica no participó en las discusiones».