TW
0

Las palabras aclaratorias pronunciadas ayer por el Papa sobre su discurso en una universidad alemana no satisfacen a los representantes religiosos de diferentes países de Oriente Medio.

Al igual que otros gobiernos de varios países musulmanes, el de Sudán llamó al embajador del Vaticano para pedir explicaciones sobre el discurso del Papa, que ha sido considerado ofensivo hacia el Islam.

Los dirigentes religiosos además de expresar que esas palabras «han herido los sentimientos de los musulmanes» exigen que el Papa se retracte de sus frases y pida disculpas. Así se expresaron representantes de los Hermanos Musulmanes egipcios, del Frente de Acción Islámico de Jordania y de la comisión conjunta de Acción Islámica y Cristiana siria, entre otros.

A ellos se unieron el Consejo de Ministros de Kuwait y el gran mufti de Arabia Saudí, que sostienen que las palabras del Papa contienen una deformación del Islám y no promueven la tolerancia y la misericordia.

En Egipto, la comisión de asuntos religiosos se reunirá de urgencia hoy para tratar «las peligrosas consecuencias» derivadas de las palabras pronunciadas por el obispo de Roma. Su Gobierno hizo hizo un llamamiento para que el Papa actuara «rápida y personalmente».

Además, aunque no se sepa con seguridad, el asesinato hoy de una monja y su guardaespaldas en Somalia parece responder, según los indicios, al disgusto entre los musulmanes somalíes por el discurso papal.