TW
0

AGENCIAS-GAZA
El Gobierno palestino agradeció ayer la decisión del Cuarteto para Oriente Próximo (formado por la ONU, la UE, Estados Unidos y Rusia) de poner en marcha un mecanismo internacional de ayuda para las necesidades más urgentes de la población palestina aunque el dinero no vaya a pasar por el control del Gobierno palestino.

La Comisión Europea explicó ayer que todavía no está decidido si el mecanismo internacional de ayuda a los palestinos, cuya puesta en marcha ha encargado el Cuarteto a la UE, pagará el salario de los funcionarios. De momento, lo único que está claro es que la sanidad y la educación serán prioritarias, aunque tampoco se sabe cuándo podrá empezar a funcionar el nuevo sistema, según dijo la portavoz de Relaciones Exteriores, Emma Edwin.

El llamado Cuarteto de mediadores no ha perfilado aún cuánto dinero será transferido a los palestinos, o cómo será repartido dicho dinero. Una posibilidad es mandar el dinero al presidente palestino Mahmoud Abbas.

El ministro de Asuntos Exteriores palestino, Mahmoud Zahar, y uno de los líderes de Hamás, aseguró ayer que espera que se incremente la cooperación con el mundo. «Apreciamos cualquier esfuerzo que tenga como fin ayudar al pueblo palestino por los medios legales, y ese medio legal es la Autoridad Palestina, ya sea la presidencia o el Gobierno», afirmó Zahar.

Estados Unidos, la Unión Europea y otros países occidentales han debilitado la economía palestina a través de sanciones económicas. El Banco Mundial ha advertido de que las sanciones han puesto al borde de una crisis humanitaria al pueblo palestino.

Por su parte, el primer ministro Ismail Hayine, recibió con reservas la decisión adoptada por el Cuarteto de Madrid en Nueva York para trasferir fondos destinados a pagar los sueldos de los 165.000 funcionarios públicos en Cisjordania y Gaza. Haniye dijo que los miembros del Cuarteto quieren imponerle sus exigencias, entre estas la de que reconozca la legitimidad del Estado de Israel.

La ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tsipi Livni, expresó su satisfacción por el hecho de que la ayuda haya sido ofrecida al presidente palestino, Mahmud Abás, y no a su primer ministro, Ismail Haniye, del Movimiento Islámico Hamás. En sus declaraciones, la jefa de la diplomacia israelí dijo que «la decisión de brindar ayuda humanitaria a la Autoridad Nacional Palestina, eludiendo a Hamás, es definitivamente aceptable».