TW
0

EUROPA PRESS-JERUSALÉN
Los sondeos a pie de urna efectuados por las tres grandes cadenas de televisión israelíes otorgaron la victoria en las elecciones legislativas de ayer al Kadima del primer ministro en funciones, Ehud Olmert, aunque no consigue los suficientes escaños como para gobernar sólo y necesitará coaligar con otras formaciones. La participación en las legislativas de ayer fue de 63,2%, la más baja en la historia de Israel.

El jefe del Gobierno en funciones ha puesto sobre la mesa la propuesta de fijar en cuatro años las fronteras definitivas de Israel, retirándose de parte de Cisjordania.

El Partido Laborista quedó en una segunda posición, a gran distancia del Kadima, mientras que el hasta ahora gobernante Likud se tuvo que conformar con el cuarto, según unos sondeos dados a conocer al cierre de los colegios electorales.

Según la encuesta difundida por 'Channel 2', el Kadima habría ganado 32 escaños, el Partido Laborista 22 y el Likud 11. En cambio, la cadena 'Channel 1' otorgó 29 escaños a Kadima, 22 al Partido Laborista y 11 para el Likud, en su sondeo. Finalmente, según 'Channel 10', Kadima se haría con 31 escaños, el Partido Laborista con 20 y el Likud con 12.

Más de 5 millones de israelíes fueron llamados a las urnas en unas elecciones para las que se temió una abstención mayor de lo habitual y marcadas por una situación especialmente compleja: el anterior primer ministro electo, Ariel Sharon, permanece en coma y sin indicios de recuperación.

Ningún gobierno se declara dispuesto a retomar las negociaciones de paz con los palestinos tras la victoria de Hamás, a menos que el grupo renuncie al terrorismo.

La jornada electoral fue particularmente histórica, puesto que no sólo coincidió con la aprobación, por parte del Parlamento palestino, del primer Gobierno de Hamás, sino que los comicios legislativos de hoy permitirán la llegada definitiva al poder de una nueva generación de dirigentes que tendrán ante sí numerosos retos, entre ellos la presencia militar israelí en Cisjordania.

La reacción de Hamás no se ha hecho esperar. El portavoz, Sami Abu Zuhri, dijo que no cederán ante el plan de fronteras diseñado por Olmert y advirtió de que «es muy peligroso porque representa una eliminación real de la causa palestina».