TW
0

EUROPA PRESS-VIENA
Los diplomáticos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), reunidos desde el jueves en la capital austriaca para tratar de resolver el caso iraní, terminaron ayer la resolución para remitir el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU. Se espera que el texto sea aprobado hoy mismo por una amplia mayoría. Ante esta posibilidad, Irán amenazó de nuevo con interrumpir toda colaboración con Occidente y abandonar la oferta de Moscú de enriquecer uranio en Rusia. Por otro lado, la BBC publicó ayer en una encuesta internacional que Irán es el país peor visto por el mundo.

Fuentes diplomáticas de la OIEA informaron de que la resolución está lista para ser votada mañana y estimaron que el texto será aprobado por la mayoría de los miembros de la Organización. Según previsiones de los diplomáticos que prefirieron mantenerse en el anonimato, solo diez de los 35 miembros del Consejo de Gobernadores se abstendrán o votarán en contra de la resolución.

Según informó el director general de la OIEA, Mohamed ElBaradei, aunque el Consejo de Seguridad tiene potestad de imponer sanciones a Irán, la decisión no llegaría antes de marzo, mes en el que se espera sea presentado a la OIEA el informe definitivo sobre la actividad nuclear iraní.

Además, el embajador chino ante la ONU, Wang Guangya, afirmó ayer que Beijing nunca apoyará sanciones contra Irán como «cuestión de principios», añadiendo que su país prefiere una propuesta más discreta que confrontar abiertamente las ambiciones nucleares de Teherán, que están levantando tantas controversias en los organismos internacionales.