TW
0

EFE-ANKARA
El Gobierno de Turquía aceptó autorizar a Estados Unidos el uso de su espacio aéreo contra Irak y espera obtener hoy la imprescindible aprobación del Parlamento, que ya pidió infructuosamente el pasado 1 de marzo.

Preguntado si el Gobierno presentará otra moción separada para permitir el despliegue de tropas estadounidenses, dijo que aún no lo sabe.

El ministro de Justicia y portavoz del Ejecutivo, Cemil Cicek, informó ayer que los ministros firmaron una moción sobre este asunto que fue presentada a la Cámara para ser votada hoy. Explicó que la petición también incluye permitir el envío de un número «suficiente» de soldados turcos al extranjero para entrar en el norte de Irak.

El Parlamento turco rechazó el 1 de marzo una petición del gobierno para autorizar el despliegue de unos 62.000 soldados de EEUU en el sureste de Turquía, que invadirían Irak por el norte e irían acompañados por unos 120.000 soldados turcos.

Aunque el gobernante partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) cuenta con mayoría parlamentaria, unos 50 de sus diputados votaron contra la moción del gobierno.

Burhan Kuzu, jefe del Tribunal Constitucional y miembro del PJD, adelantó que en esta ocasión la Cámara sí que aceptará la petición del Gobierno, ya que sólo solicita la apertura del espacio aéreo y la salida de soldados turcos, aunque no está claro cuántos serán.

El primer ministro turco y líder del gobernante Partido del Desarrollo y de la Justicia (PJD), Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la moción del Gobierno al Parlamento no incluirá el uso de las bases aéreas turcas por parte de aviones de EEUU ni el despliegue de tropas. Erdogan precisó que la petición gubernamental al Parlamento incluye sólo la apertura del espacio aéreo turco a la aviación norteamericana y el envío de tropas turcas al norte iraquí, en número aún no determinado.