TW
0

La Comisión Europea recomendó ayer que diez países -la República Checa, Hungría, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Lituania, Letonia, Estonia, Chipre y Maltaingresen en la UE en 2004. En cambio ni siquiera ha puesto fecha al comienzo de las negociaciones con Turquía, pero le prometió más ayuda financiera para facilitar su integración en Europa.

El Ejecutivo de la UE considera que los diez cumplen los requisitos políticos y económicos para ser miembros de la Unión y que en 2004, a pesar de las deficiencias actuales, estarán preparados para aplicar toda la legislación comunitaria y cumplir las obligaciones que conlleva el ingreso. Por ello, Bruselas recomendó esa lista de diez países para que los actuales miembros cierren con ellos en diciembre, en la cumbre de Copenhague, las negociaciones de adhesión.

Si el plan se cumple, será la mayor ampliación en la historia de la Comunidad Europea y, por primera vez de forma pacífica, la unificación política y económica alcanzará a casi todo el continente. Quedarán de momento descolgados Rumanía y Bulgaria, que negocian como los demás su ingreso en la Unión, pero no cumplen todavía, según Bruselas, las condiciones para culminar el proceso.

Tras el debate de ayer, la Comisión ha optado por no prometerles explícitamente una fecha final de ingreso, aunque «toma nota» de que ambos candidatos se han fijado como objetivo adherirse a la Unión en 2007. El Ejecutivo europeo analizó también la evolución de Turquía, decimotercer candidato que, a diferencia de los demás, todavía no ha comenzado a negociar su adhesión. A juicio de Bruselas, a pesar de los avances registrados desde el verano, Turquía no cumple todavía los requisitos políticos ni económicos para convertirse en un futuro en miembro de la UE.