Dos palestinos acusados de colaboracionistas con Israel fueron linchados ayer y mostrados ante los niños en territorios de la ANP

TW
0
AGENCIAS-JERUSALÉN El primer ministro israelí, Ariel Sharon, ordenó ayer la retirada gradual de los tanques del Ejército israelí de Ramala, mientras traslada la ofensiva hebrea a la franja de Gaza, en un momento en el que coincide con la llegada del mediador de EE UU, el general Anthony Zinni. Al menos quince palestinos y cuatro israelíes murieron ayer en una serie de ataques armados y represalias en Cisjordania y Gaza. Asimismo, ayer por la noche dos carros de combate israelíes fueron alcanzados en dos puntos distintos de la ciudad de Ramala por misiles anticarro, según informaron fuentes de seguridad palestinas. Ambos carros blindados fueron alcanzados por cohetes antimisiles, según la seguridad palestina.

Cuatro palestinos murieron ayer tarde al ser alcanzado el coche en el que viajaban por proyectiles lanzados por un helicóptero israelí en la aldea cisjordana de Balah, próxima a Tulkarem, informaron fuentes palestinas. Dos de las víctimas pertenecían a Yihad Islámica, lo que refuerza la hipótesis de que el suceso responde a la política de Israel de «asesinatos selectivos» de dirigentes de la intifada. Se trata del segundo ataque de estas características registrado ayer. Poco antes, otro helicóptero Apache de la Fuerza Aérea israelí disparó tres misiles contra una granja en la aldea de Anabta, al este de la ciudad cisjordana de Tulkarem, y causó la muerte a dos activistas palestinos y heridas a un tercero. Una de las víctimas mortales era un destacado dirigente de las milicias armadas de Al Fatah.

Por parte israelí, tres soldados murieron por la mañana en un ataque en la franja de Gaza, del que se responsabilizaron las Brigadas de Al Aqsa y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense pidió ayer una «retirada completa» de las fuerzas israelíes de los territorios bajo control palestino, considerando que ello «facilitaría enormemente» la tarea del emisario de EEUU, Anthony Zinni. Asimismo, el Israel liberó ayer a todos los palestinos que había detenido en el campamento de refugiados de Al-Amari, en Ramala, a excepción de cuatro.

Aznar conversa con Arafat por teléfono para preparar la declaración de los Quince
El presidente del Gobierno, José María Aznar, mantuvo ayer una conversación telefónica con el líder palestino, Yasir Arafat, con el fin de dialogar sobre la declaración que los jefes de Estado y de Gobierno suscribirán durante el Consejo Europeo de Barcelona que comienza hoy. Fuentes diplomáticas indicaron que en esta declaración la UE respaldará la Resolución de Naciones Unidas 1.397 en la que por primera vez el Consejo de Seguridad de este organismo apoya la creación de un Estado palestino. Por otra parte, se espera que los Quince den su respaldo al plan de distensión apadrinado por Arabia Saudí y reiteren la necesidad de una concertación con EE UU, Rusia y los países árabes, para contribuir a la pacificación de la zona.