TW
0
EFE-SARAJEVO Las fuerzas SFOR de la OTAN fracasaron ayer en su primer intento de capturar en Bosnia a Radovan Karadzic, el ex líder serbobosnio prófugo de la Justicia desde 1995. Karadzic, de 56 años de edad, se ha escabullido esta vez del cerco de las Fuerzas de Estabilización (SFOR), que lanzaron una operación en Celebici, muy cerca de la frontera de Bosnia con Montenegro (Yugoslavia). El serbobosnio está acusado de genocidio durante la guerra (1992-1995) y su testimonio podría ser de gran valor para la Fiscalía en el juicio que este mes comenzó contra el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic, inculpado por el mismo delito en Bosnia.

Aunque Karadzic «no fue encontrado en esa localidad» de Celebici, las SFOR se incautaron de una «cantidad sustancial de armas» ocultas en tres escondites, entre ellas cohetes antitanque, lanzagranadas, ametralladoras, minas antipersonales y armas de gran calibre. La operación de ayer se llevó a cabo, dijo OTAN, tras recibir «información de servicios de espionaje» que afirmaba que Karadzic se encontraba cerca de Celebici.

La OTAN consideró que la operación demuestra su disposición para «utilizar una amplia gama de capacidades y medios contra los reclamados por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) que no se entreguen de forma voluntaria». La fiscal del Tribunal, Carla del Ponte, ha reprochado en varias ocasiones a la OTAN su falta de interés demostrada por tratar de detener a los inculpados.