TW
0
ISLAMABAD. EFE. El régimen talibán ha pedido hoy a los afganos que se preparen para la guerra santa contra los EEUU, con lo que se adelantan a la prevista reunión en que los ulemas o doctores de la ley islámica decidirían hoy sobre la extradición de Osama Bin Laden, principal acusado de los atentados contra EEUU, y que finalmente se ha aplazado.

La llamada a la población para librar una «yihad» o guerra santa, si los Estados Unidos atacan Afganistán donde Bin Laden vive como un «invitado» de los Talibán, fue divulgada hoy por las emisoras y demás medios de comunicación oficiales afganos. «Estad unidos y preparaos para la «Yihad» contra los invasores de Estados Unidos», rezaba una información divulgada por la agencia oficial de noticias del régimen de Kabul, «Bhaktar News Agency».

Por su parte, el Consejo de los Ulemas de Afganistán, que iba a reunirse hoy en Kabul para estudiar la situación del multimillonario de origen saudí Usama bin Laden, acusado de los atentados contra Estados Unidos, ha aplazado el encuentro, según anunció hoy un responsable del régimen fundamentalista.

La reunión iba a contar con la presencia de varios cientos de dignatarios religiosos procedentes de todo el país. Radio Sharia, emisora oficial de los talibán, anunció anoche que el Consejo tomaría «una decisión en relación con los recientes acontecimientos» mediante una 'fatwa' (decreto religioso) de aplicación obligatoria. Por el momento, el régimen aseguró hoy que no ha decretado la Yihad (Guerra Santa), pero que podría hacerlo en caso de que Estados Unidos ataque territorio afgano. Según un portavoz de los talibán, «por supuesto que si hay una invasión de un país musulmán, habrá una Yihad contra los invasores».

Los últimos acontecimientos siguen al encuentro ayer de una delegación paquistaní con el «mulá» Omar y con el ministro de Asuntos Exteriores de los Talibán, Wakil Ahmed Mutawakil, en la ciudad sureña afgana de Kandahar durante la que los emisarios de Islamabad les informaron de que tenían tres días para entregar a Bin Laden si no querían hacer frente a un ataque de EEUU.

Según informa hoy la prensa paquistaní, el líder supremo de los Talibán exigió una serie de condiciones para la entrega del disidente saudí como el levantamientos de las sanciones de la ONU contra Afganistán, su juicio en un tercer país y el cese de la ayuda militar a la opositora Alianza del norte. Dicha alianza controla el 10 por ciento de Afganistán en la zona norte del país.