TW
0

Representantes de entidades financieras y agencias valores de Balears coincidieron ayer en solicitar «prudencia y calma» a los inversores de las Islas tras los ataques terroristas perpetrados en Estados Unidos. Recordaron que lo ocurrido en Nueva York y Washington supone un punto de inflexión en el negocio bursátil, bastante alicaído este año, con lo cual la amenaza de nuevas pérdidas sigue latente. Al mismo tiempo, insistieron en expresar su optimismo por la política monetaria que adopten a partir de ahora las autoridades americanas.

El bróker Domingo Zapata consideró que las consecuencias coyunturales dependerán, en gran parte, de la confianza de los consumidores, y agregó que la situación política también tendrá un papel que jugar. Epifanio Ibañez, director de la agencia GVC, dijo que «no creía» que los mercados financieros estén en peligro y agregó que los bancos centrales estadounidense, europeo y suizo «pondrán a disposición liquidez suficiente en caso de necesidad».

«Mi consejo al inversor de Balears es que no venda, que aguante sin histerismos ni miedo, porque la recuperación será más rápida de lo que todo el mundo piensa, a pesar de que la Bolsa ya estaba muy debilitada antes de los atentados», precisó. Los bancos tampoco han evaluado la consecuencias que podrán sufrir y, según el presidente de Sa Nostra, Miquel Capellà, «hay que ser optimista, porque los mensajes de signo negativo no sirven de nada en estos momentos». En esa misma línea se mostró el presidente de Es Crèdit, Miguel Nigorra, quien no quiso aventurar si van a subir, o no, los tipos de interés. «En cuestiones de índole económica no me gusta hacer de adivino», dijo.

Un portavoz de la Banca March explicó que «a la luz de cómo se han comportado hasta ahora todos los mercados, hay que esperar efectos reducidos en la economía mundial tras los atentados que tuvieron lugar en Nueva York y Washington». Margalida Roselló, bróker de Renta-4, recomendó a los inversores de Balears «no vender» y mantenerse en «valores defensivos y evitar los especulativos».