TW
0

Osama Bin Laden, tenido por el terrorista más buscado del mundo, negó hoy toda responsabilidad en los ataques del martes contra Estados Unidos, según comunicó desde Afganistán a un periódico paquistaní, informa la BBC. Sin embargo, Bin Laden afirma que sí apoya los atentados cometidos contra Nueva York, Washington y Pensilvania. También asegura que, aunque él mismo muera, los ataques terroristas no se van a detener. Estas declaraciones las recoge hoy el diario paquistaní «Ausaf» a partir de un comunicado que llevó al diario un presunto «representante especial» -no identificado- de Bin Laden, quien reside en Afganistán como huésped del régimen talibán.

Siempre según «Ausaf», Bin Laden ha prometido «poner fin a la agresión israelí contra Palestina» y asegura que cuenta con «centenares de jóvenes dispuestos a morir por él». El terrorista más buscado del mundo dice que no dispone de armamento nuclear pero que tiene el apoyo y decenas de químicos y biólogos musulmanes y que utilizará sus conocimientos contra los «infieles».

Bin Laden sostiene, en fin, que los ataques contra Estados Unidos son «una reacción legítima de los pueblos oprimidos contra el poderío americano». Inmediatamente después de los atentados que el martes conmovieron al mundo, Osama Bin Laden se convirtió en el primer sospechoso.

Este dirigente fundamentalista islámico se refirió hace apenas tres semanas a «un gran ataque contra Estados Unidos», según declaró el martes un acreditado periodista de una publicación árabe que se edita en Londres. Abdel-Bari Atwan, redactor jefe del semanario «Al Quds», un profesional a quien se le presumen fuentes cercanas a Bin Laden, dijo desde la capital británica que éste había adelantado hace apenas tres semanas que se iban a producir pronto «grandes atentados contra intereses en Estados Unidos».

Según el periodista, Bin Laden está, con seguridad, detrás de los devastadores ataques de hoy contra las torres gemelas en Nueva York, el Pentágono y otros lugares públicos del país. Lo ocurrido «ha sido seguramente obra de fundamentalistas islámicos... Estos atentados han sido bien organizados... Pueden ser resultados del trabajo conjunto de varios grupos fundamentalistas islámicos» -declaró Atwan.

A Bin Laden se le cree responsable de los ataques contra las embajadas de EEUU en Africa (1998) y contra el propio World Trade Center de Nueva York en 1993. El FBI ofrece cinco millones de dólares por la cabeza de Bin Laden, que es hijo de un magnate del petróleo en Arabia Saudí.

Los talibán, dispuestos a extraditar a Bin Laden
Los talibán, en el poder en Afganistán, anunciaron hoy que podrían estudiar la posibilidad de extraditar a Usama bin Laden si los investigadores estadounidenses proporcionan pruebas sobre su culpabilidad en relación con los atentados. «Podemos estudiar las pruebas y tomar medidas en función de ellas», afirmó el embajador de las milicias fundamentalistas en la capital paquistaní, Abdul Salam Zaeef, en una conferencia de prensa. El multimillonario de origen saudí se encuentra escondido en Afganistán, donde los talibán le tienen como a un «huésped» y se niegan a extraditarle pese a las reiteradas peticiones de Washington que le considera el 'cerebro' de los atentados de 1998 contra dos de sus embajadas en Africa. La conferencia se produce al día siguiente de la ola de atentados que sacudió ayer Estados Unidos, principalmente Nueva York y Washington, y en la que habrían muerto varios miles de personas, sin que por el momento se haya dado un balance oficial.