TW
0
J. BAÑALES - WASHINGTON «Hoy es una fecha histórica después de la cual podremos escribir la historia de la intervención de Estados Unidos en el derrocamiento del Gobierno (constitucional) de Chile y la relación con el régimen militar», dijo Peter Kornbluth, miembro del grupo que ha gestionado la divulgación de esos documentos. El instituto National Security Archives, dijo Kornbluth, «ha librado una batalla larga y ha ganado una victoria de la verdad sobre el secreto».

El Gobierno norteamericano entregó anoche unos 16.000 documentos, que incluyen 1.500 papeles de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y completó así la revisión ordenada por el presidente Bill Clinton en 1999 después de que fuera arrestado en Londres el ex jefe del gobierno militar chileno Augusto Pinochet. Entre estos documentos por primera vez aparece un memorándum del entonces asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, al presidente Richard Nixon, fechado el 17 de septiembre de 1970 -después de que Salvador Allende ganara la elección pero antes de asumir la presidencia-, en el que se habla abiertamente de un «plan de acción clandestina».

En ese documento, Kissinger señala que había en el Departamento de Estado poco entusiasmo «para un programa de acción clandestina», y recomienda que se establezca «un grupo de tareas en Washington, que se reúna a diario, tome decisiones, envíe directivas y mantenga el control de las cosas». También está incluido un documento del 6 de noviembre de 1970, después de que Allende asumiera la presidencia de Chile, en el cual por primera vez consta que el presidente Nixon era partidario de «arruinar drásticamente la economía chilena».