TW
0
AGENCIAS - JERUSALÉN Aunque los esfuerzos diplomáticos se incrementaron, durante todo el día de ayer, para que hoy sábado el líder palestino, Yaser Arafat, y el primer ministro israelí, Ehud Barak, vuelvan a la mesa de negociaciones, los principales mediadores en el conflicto, Estados Unidos y Egipto, reconocieron que aún no se dan las condiciones necesarias para una cumbre.

Estados Unidos reconoció hoy que todavía no se dan las condiciones necesarias para celebrar una cumbre que reduzca la situación actual de violencia y volver a las negociaciones de paz.

Según Jake Siewert, portavoz de la Casa Blanca, EEUU «cree que una cumbre es una opción posible para avanzar en el proceso de reducir la violencia, pero todavía no se han producido las condiciones necesarias» para una reunión así.

Esta opinión fue compartida por el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Amro Musa, quien consideró que no existe una atmósfera adecuada para celebrar una cumbre que ponga fin al ciclo de violencia que se vive en Oriente Medio. «Aún no se dan las condiciones» para ese encuentro, dijo Musa, que ayer viajó a Riad para reunirse con representantes saudíes y sirios.

Musa no concretó cuáles eran esas condiciones, pero se sabe que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha insistido en los últimos días en que un paso previo indispensable es que Israel detenga la campaña militar contra los palestinos.

Arafat condiciona su participación en la cumbre a que Israel acepte una «investigación internacional» de sus operaciones de represión contra los nacionalistas palestinos alzados en Jerusalén, Cisjordania y la franja de Gaza, así como a que levante el cerco militar que impuso el jueves a los territorios palestinos.