TW
0
OTR/PRESS - ASUNCIÓN En la Cumbre de Río que comienza hoy, el presidente del Gobierno, José María Aznar, reprochará al presidente cubano, Fidel Castro, que el régimen cubano haya intensificado las condenas a muerte en los últimos tiempos.

Sobre este tema el presidente español ya se pronunció el sábado, durante la rueda de prensa conjunta que celebró con al presidente paraguayo, Luis Angel González Macchi, cuando se refirió al «ritmo más acelerado» de condenas a muerte que en los últimos tiempos se está observando en la Isla como uno de los problemas que pueden enturbiar e incluso hacer fracasar la novena Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar el próximo otoño en La Habana.

El encuentro entre ambos dirigentes se produce, además, poco tiempo después de que la UE haya decidido prorrogar las acciones contra Cuba, adoptadas hace casi dos años a instancias de España, con motivo de las actuaciones contrarias a derecho llevadas a cabo por Castro, y que provocan que en la Isla sólo se pueda recibir ayuda humanitaria. Asimismo, en este encuentro ambos dirigentes buscarán fórmulas que garanticen el éxito de la cumbre Iberoamericana prevista para noviembre en la Habana.

Mientras, el presidente de Chile, Eduardo Frei, viajó ayer a Río de Janeiro para participar en la Cumbre, reunión que para el mandatario chileno estará marcada por la situación de Augusto Pinochet. En el aeropuerto de Santiago, el mandatario, que hoy se reunirá con Aznar, para tratar el caso, señaló que «no hay que formarse muchas expectativas porque siempre ellos han estado en una posición diferente a la nuestra».