TW
0

La Comisión Europea inició ayer un procedimiento de infracción contra Bélgica por su actuación en el escándalo de la dioxina, al tiempo que 3.000 agricultores belgas exigieron indemnizaciones por los daños económicos que están sufriendo.

El Ejecutivo comunitario envió una carta de emplazamiento al Gobierno belga, que tendrá que responder a ese requerimiento en un periodo de diez días.
Si las explicaciones de las autoridades belgas no resultan convincentes, el Ejecutivo comunitario les enviará un dictamen motivado, instándoles a que respeten la normativa de la UE. La última fase del procedimiento de infracción podría ser, llegado el caso, una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE. La Comisión acusa a Bélgica de haberse retrasado en la comunicación de la contaminación y de no respetar la decisión del 11 de junio, en la que prohibió la comercialización de los productos lácteos, junto con otros productos ganaderos, procedentes de las explotaciones afectadas por la contaminación.

Inspectores de la Unión Europea y nacionales revisarán las instalaciones de la empresa Coca-Cola en Bélgica y Francia para intentar determinar el origen de la intoxicación sufrida por consumidores de productos de esa marca, señalaron fuentes comunitarias.

Las inspecciones, anunciadas ayer por la Comisión Europea, se llevarán a cabo «en los próximos días» en instalaciones de Coca-Cola en Amberes y en Francia será en Dunquerque, ésta última empresa es la principal embotelladora de esa firma en Europa.