TW
0
EFE - STANKOVEC Un grupo de funcionarios españoles inició ayer en medio de una gran confusión en Stankovec, donde malviven más de 15.000 personas, el proceso de selección de los cien refugiados albanokosovares que hoy serán trasladados a España.

La selección comenzó a las diez de la mañana, cuando el agregado político de la Embajada española en Bulgaria -con jurisdicción sobre Macedonia-, Javier Mínguez, repartió unos formularios que debían rellenar aquéllos que deseasen viajar a España. Sin embargo, una lista con 101 personas y 47 de reserva ya había sido establecida desde la víspera por la Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que expuso los nombres de los seleccionados para viajar a España en los barracones donde debía llevarse a cabo su registro.

El hecho de que más tarde los funcionarios españoles repartiesen formularios para supuestamente preparar otra lista supuso «un cierto desbarajuste», según reconoció ACNUR.

El embajador español en Bulgaria, José Coderch, explicó que se habían detectado errores y lagunas en la lista presentada por ACNUR, ya que muchas de las personas seleccionadas ya habían abandonado los campos hacia otros destinos y sólo quedaban 50 nombres, por lo que se decidió abrir otra inscripción.

Mientras, Tirana y ACNUR libran una guerra de acusaciones sobre el trato que se está dando en Albania a los kosovares acogidos, cuya cifra ya supera los 362.000, la mayor parte de ellos en el norte.

Después de que el viernes el primer ministro albanés, Pandeli Majko, denunciara la ineficacia de ACNUR y la escasez de personal sobre el terreno, ayer le tocó el turno a la agencia humanitaria de las Naciones Unidas, según la cual el Ejecutivo está llevando a cabo la evacuación forzosa de refugiados albano-kosovares de la zona de Kukes (nordeste) hacia otras partes de Albania.

Tirana se defiende asegurando que ha pedido a los refugiados que permitan su evacuación a otras zonas del país para que estén en mejores condiciones y salvaguardar su seguridad, dada la cercanía de la artillería serbia.