TW
0
EFE - ANKARA El proceso contra el líder separatista kurdo, Abdalá Ocalan, comenzó ayer martes con la notificación oficial de su detención por el delito de «traición», que en Turquía se castiga con la pena de muerte. La detención oficial del líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue ordenada ayer por Mehmet Maras, juez adjunto del Tribunal de Seguridad Estatal (DGM) de Ankara, después de que el acusado fuera sometido durante una semana a interrogatorio en la isla-cárcel de Imrali. En el DGM ya estaba abierto «in absentia» un proceso por traición y separatismo contra Ocalan, para el que los fiscales solicitaron la pena de muerte.

El fiscal general turco, Vural Savas, apuntó la semana pasada tras la captura del líder del PKK en Nairobi que podría aprovecharse uno de los dos procesos ya abiertos contra él. «Puede ser juzgado por cientos de crímenes y por cada uno de ellos se merece la pena de muerte», dijo entonces Savas, que afirmó que la justicia turca dispone de «pruebas muy claras» contra el líder kurdo.

Mientras tanto, el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (CE), lord Russell Johnston, anunció ayer la anulación de su viaje a Turquía, previsto para discutir con las autoridades de Ankara la detención y el juicio contra Ocalan. Quienes si viajaron a Turquía fueron una delegación de la UE en la que viaja el presidente del Partit per la Independencia, Angel Colom, para interceder ante el gobierno turco por Ocalan. Colom expreso sus dudas de que el proceso cumpla los dictámenes propios de la declaración de los Derechos Humanos.