TW
0

La falta de presupuesto hacía prever que tarde o temprano Illes Balears Film Commission tocaría fondo y así ha sido. Después de dos años de actividad, hace un par de meses que ha echado el cierre. El anuncio, a principios de año, de la ex consellera Galmés sobre una inmediata fundación del Consorci del Audiovisual motivó que quienes hasta entonces dotaban económicamente a la Film Commission -Fundació Calvià y Conselleria de Turisme- delegaran esta obligación a un futura institución del audiovisual, dependiente de la Conselleria d'Educació i Cultura, hoy inexistente porque se descartó su creación. Al final, ni una cosa ni la otra, y esta entidad llega a final de año con las manos vacías.

Desde el Govern han reconocido la necesidad de relanzar este organismo, «uno de los instrumentos más útiles para dar trabajo a la industria audiovisual y como promoción turística», explicó Gina Garcias, directora general de Comunicació. Hoy, Balears es «la única comunidad autónoma que no dispone de Film Commission», apuntó Pep Mayol, de la Associació de Productors Audiovisuals de les Illes Balears (APAIB). Hay que destacar que, gracias al trabajo de esta entidad, proyectos como el documental Spain on the road again, con Gwyneth Paltrow, se rodó en la Islas y fue visto por millones de espectadores de todo el mundo. Los rodajes llegan a las ciudades y países a través de las Film Commission.

El miércoles, los productores de Balears se reunieron con Garcias. En dicho encuentro le manifestaron la «necesidad para el sector» de que dicha entidad vuelva a desarrollar su labor.

De momento, los planes del Govern, según explicó Garcias, son «recuperar» la Balears Film Commission. Todo depende de que las conselleries de Turisme, Treball, Comerç, Cultura e Innovació se pongan de acuerdo, se reúnan y después lo hagan con el sector y «otras administraciones que ayudan a la industria audiovisual». «Todo el mundo es consciente» de la necesidad de que la Balears Film Commission vuelva al rodaje, pero ni hay fecha para la reunión entre dichas conselleries.