TW
0

La cultura de Balears tendrá, a partir de octubre, una sede permanente en Valencia. El delegado de Artes Escénicas del Govern balear, Josep Ramon Cerdà, anunció ayer en Tàrrega (Lleida) la programación del Espai Illes Balears, que se integrará en la del Octubre Centre de Cultura Contemporània.

La inauguración del Espai Illes Balears tendrá lugar el próximo 7 de octubre y contará con la actuación de la cantante mallorquina Miquela Lladó y la presencia de la consellera d'Educació i Cultura, Bàrbara Galmés.

El 7 de noviembre se presentará la colección Paraula de dramaturg, dedicada a textos teatrales de autores baleares y la compañía La Clota representará Assajant Albertí, sobre la vida y la obra de Vicenç Albertí (Maó, 1786-1859), que tradujo a grandes autores europeos y permitió que algunas obras de clásicos como Molière, Goldoni o Beaumarchais se estrenaran antes en Menorca que en Madrid o Barcelona.

Literatura, música, conferencias o artes escénicas integrarán la variada programación del Espai Illes Balears. El 11 de noviembre se rememorará la relación entre Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Salvador Espriu con la presentación del libro 2 amics 20 anys, de Xavier Abraham, y con una exposición en el Centre Ovidi Montllor de Alcoi. El 1 de diciembre el catedrático Damià Pons y Carles Cortés, especialista en Mercè Rodoreda, hablarán del escritor Baltasar Porcel. El grupo de música Tiu actuará el 19 de diciembre y la compañía Mariantònia Oliver mostrará La paraula i els peus nus el 24 y 25 de noviembre.

El Espai Illes Balears reforzará la presencia de actividades de creadores de Balears en el Centre Ovidi Montllor de Alcoi (Alicante) y en el auditorio de Canet de Berenguer (Valencia), así como la posibilidad de comprar novedades literarias de autores baleares en la Librería 3i4, situada en el edificio Octubre.

La referencia del Espai Balears de Valencia es el Espai Mallorca de Barcelona, aunque el centro catalán fue impulsado por el Consell de Mallorca con el respaldo del Gremi d'Editors. En la ciudad del Turia, la iniciativa surge del Govern y se aprovechará la infraestructura ya existente del edificio Octubre. La actriz valenciana Pepa Alòs coordinará las distintas actividades.

Antigua fábrica El Siglo, que fue convertida hace dos años en un inmueble futurista, el Octubre alberga la sede de Acció Cultural del País Valencià, la Institució Joan Fuster y la redacción de la revista El Temps. El empresario y promotor cultural Eliseu Climent es su principal responsable.