Baltasar Porcel preparaba ya un nuevo trabajo, pero tenía otros también aparcados.

TW
0

CARLES DOMÈNEC x BARCELONA

«La novela Els gegants sería más parecida al El cor del senglar o, aún más, a Cavalls cap a la fosca, ya que era del tipo de búsqueda de la historia personal y colectiva, y sobre los mitos literarios», explicó el editor Emili Rosales, al referirse al capítulo inédito que Columna, en catalán, y Destino, en castellano, editarán en noviembre con veinte textos del escritor Baltasar Porcel, fallecido el 1 de julio.

El libro se titulará El cel i la terra segons Baltasar Porcel e incluirá «el único capítulo de una novela que se tenía que llamar Els gegants y que escribió hace 3 ó 4 años», anunció Rosales. El editor contó que, «ahora mismo, no estaba trabajando en esta novela, pero publicaremos estas 20 páginas porque es un texto maduro y acabado», y añadió al respecto que «estilísticamente era perfecto y tiene un enorme interés porque comprende alguno de los grandes temas de la obra de Porcel, como el poder y el contrapoder revolucionario, una visión de la historia y del arte en Mallorca, y una interrogación sobre lo colectivo y el individualismo».

Emili Rosales mantuvo que «el capítulo contiene el plan de la novela entera», y adelantó que «la acción arranca con la ejecución en Ciutat de Mallorca de Joanot Colom en presencia del emperador Carlos V». El narrador es un personaje contemporáneo, un estudioso de Joanot Colom, y «empieza a explicar cómo será todo el libro, con un relato posmoderno y una reflexión sobre la literatura misma».

Rosales declaró que «el título se refiere a los gigantes de las rondallas mallorquinas», y destacó que «Porcel monta una teoría sobre el significado de los gigantes como seres sobrenaturales o modelos sociales». El editor manifestó que el escritor «utilizaba la historia para construir su mitología literaria».

La preparación del libro cuenta con el trabajo en equipo de Rosales y Alexandre Porcel, hijo del novelista. La idea es mostrar el conjunto de su obra. «De entrada, aunque puede cambiar, constará de seis apartados: el novelista, el cuentista, el ensayista y divulgador, el entrevistador, el reportero y el columnista», desveló Alexandre, quien afirmó que «mi padre era, quizás, más conocido que leído y, en el fondo, me interesa hacer una selección de narraciones para que el público pueda identificarse o engancharse a su lectura».

Sobre la parte novelística, se escogerán fragmentos de obras que funcionen por separado. Mi mirada personal es que, sin contar Els difunts, una novela de narraciones de cuentos, nos encontramos que Porcel novela sobre la evolución y el ambiente de Mallorca, el ambiente de Barcelona, la indagación de sus orígenes, la aventura internacional y la interesante mezcla de historia, existencialismo y meta literatura», razonó Alexandre. La faceta de reportero se plasmará con un reportaje publicado en Desintegraciones capitalistas.