Francesc Moll (centro) y Toni Martorell (derecha), ayer en la presentación de la Fira. Foto: CHRISTIAN PONCE

TW
0

ARNAU BUSQUETS

Después de las buenas ventas que los libreros consiguieron este año en la Setmana del Llibre en Català -la mejor de la historia según sus datos- y en el día de Sant Jordi, el gremio arranca con optimismo la XXVII Fira del Llibre, que estará instalada en el Passeig des Born desde mañana hasta el 7 de junio. «Esperemos que sigamos igual de bien», confió el presidente del Gremi de Llibreters, Francesc Moll. En esta edición el evento contará con un total de 26 expositores, la gran mayoría de los cuales (23) son mallorquines, mientras que dos proceden de Barcelona (la editorial Planeta y Enciclopèdia Catalana) y uno de Burgos (la editorial Siloé). En esta ocasión se volverá a aplicar un descuento del 5% a todos los libros, y el último día habrá 'liquidación' de obras con precios rebajados.

Catorce de las paradetes pertenecen a las tiendas de libros palemesanas. Fiol Llibres, La Llave y Riskal Llibres son las incorporaciones de esta edición, que convertirá de nuevo el paseo en el «centro literario de Palma». En referencia a las quejas de la Asociación de Comerciantes de la zona, que ha vuelto a criticar la ubicación de la Fira, Moll reiteró que es Born «es un emplazamiento emblemático que hay que mantener». Además, recordó que la distribución de las casetas en forma de croissant se ideó para contentar a los comerciantes, y se consensuó con ellos. Según él, sería bueno que «comprendieran que es Born es un espacio público al servicio de la ciudad, al igual que la cultura».

El director de Fires i Congressos, Toni Martorell, confirmó que se había previsto una reunión con la citada Asociación al finalizar la feria, para tratar sus quejas: «Ya no se podía cambiar nada este año, pero queríamos dejar todo consensuado para el año próximo». Ahora, Martorell considera que tras el comunicado difundido por los comerciantes, en el que calificaron de «despropósito» el montaje de la Fira, éstos renuncian al diálogo pactado, y son ellos los que deben establecer contacto «si quieren».

El escritor, periodista y músico Carlos Garrido será el pregonero de esta edición. Mañana, a las 18.00 horas, su discurso servirá para inaugurar el evento. Durante los diez días de celebración, la venta de libros estará acompañada de presentaciones y firmas de autores, así como de diversas actividades complementarias -las de las primeras jornadas se recogen al lado de esta información-. Entre las propuestas de los últimos días figura la presentación de Paraula de dramaturg, que el día 4 reunirá a Alexandre Ballester y Joan Guasp. El día 6, doce escritores leerán y comentaran conjuntamente novedades literarias.